¿Qué pasará en Cuba con la MLC en 2025?

 A finales de diciembre de 2024, varios usuarios escribieron preocupados a elTOQUE por rumores sobre una posible eliminación de la moneda libremente convertible (MLC).

Unos días después, en enero de 2025, y tras la apertura en La Habana del Supermercado 3ra y 70 ―con pago exclusivo en dólares y sin permitir las tarjetas en MLC―, las «bolas» comenzaron a crecer.

Otra muerte a una «moneda nacional»

De acuerdo con los valores de la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI), en los primeros días de enero de 2025 el MLC se ha comenzado a depreciar.

Según el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (Omfi), en medio de las últimas fluctuaciones, la MLC ha perdido valor frente al dólar y al peso cubano, debido a las dudas sobre su futuro y permanencia como medio de pago.

«En diciembre la MLC se apreció un 1.43 % con relación al dólar. Sin embargo, del 1 al 11 de enero de 2025, la caída del valor de la MLC ha sido dramática (-15 %), a partir de la expansión de la dolarización de los mercados de consumo estatales. La tasa promedio en diciembre se ubicó en 1.22 MLC por 1 USD. En enero de 2025 la tasa promedio se ubica hasta el momento en 1.42, lo que representa una depreciación de un 24.6 % en comparación con enero de 2024», explicó el investigador principal de Omfi Pavel Vidal.

Aunque la retórica estatal suele responsabilizar a factores externos o a elTOQUE de los valores del mercado informal, la prensa estatal ha comenzado a reconocer la influencia de la crisis. Profesores de la Universidad de Matanzas explicaron al periódico local, Girón, que es el contexto económico el que determina el valor de las divisas en Cuba.

«Ante la incertidumbre, el pensar en su posible desaparición, [la MLC] ha bajado notablemente en el mercado cambiario informal. Sin embargo, la entrada de divisas bien puede favorecer al abastecimiento de las tiendas en MLC, y mantenerlas como opción compensatoria», explicó Manuel Marrero Marrero, profesor titular del Departamento de Economía.

Sin embargo, el también doctor en Ciencias Económicas Pavel Vidal no es tan optimista como su colega matancero. «La MLC está siguiendo los mismos pasos del CUC (peso cubano convertible), pero en menos tiempo», aseguró en una transmisión en vivo.

Aunque Vidal no sabe exactamente qué puede pasar, comentó que un escenario probable es que todas las cuentas en MLC ―una vez que se ponga la tasa de cambio flotante muy cercana a la tasa de cambio o igual a la tasa de cambio del mercado informal― se conviertan a pesos cubanos, como mismo hicieron con el peso cubano convertible (CUC).

«No tengo garantías de que esa va a ser la solución, pero mirando lo que pasó con el CUC y combinándolo con los anuncios de dolarización parcial, de redimensionamiento del mercado cambiario y de una tasa flotante, no descarto esa opción».

Ni siquiera papelitos

Cuando el Gobierno cubano introdujo el peso convertible (CUC) en 2004, muchas personas comentaron que los dólares se convirtieron en papelitos de colores. Luego, con la adopción de la MLC, los dólares se convirtieron, literalmente, en dinero virtual o dólar bancario, como le llaman algunos expertos.

Tras el inicio del Ordenamiento en 2021 y la supuesta unificación monetaria, muchas personas se vieron obligadas a convertir sus ahorros en pesos convertibles (CUC), dólares u otras divisas extranjeras, a MLC, certificados de depósito o pesos (CUP).

Incluso la prensa estatal ha documentado la indignación de los cubanos que han visto sus ahorros bancarios perder más valor en 2025.

Un comentario en el periódico Guerrillero de Pinar del Río relató la historia de una maestra que desde hace un año ahorra MLC y teme que la apertura en la capital de una tienda que no acepta esta moneda sea el preámbulo de la desvalorización de su cuenta.

El texto señaló que la incertidumbre de la educadora se repite en varios cubanos que temen ver «menguar sus reservas monetarias» como antes les sucedió con el CUC.

Artículos en otros medios estatales, como Escambray y Alma Mater, también se refirieron a la falta de información sobre la limitación del uso de las tarjetas en MLC y la desconfianza e incertidumbre que existe en la población.

Ante la falta de información y las «señales», algunas personas han decidido vaciar sus tarjetas en MLC.

«Desde el año pasado, cuando dijeron que la gasolina no se podría comprar en MLC, me olí que algo feo venía en camino», dijo a elTOQUE un chofer tunero. «Me saqué una tarjeta Clásica y cambié mis MLC en dólares. Por suerte eran pocos y no perdí tanto en el cambio».

Un año más tarde, Ángel ―nombre ficticio para no revelar su identidad―, asegura que le satisface haberse «adelantado a los acontecimientos». Sin embargo, asegura que, en sus 64 años, ha sentido que el banco cubano lo estafa una y otra vez.

«¿Alguien puede explicar por qué con tarjetas Clásicas, que se adquieren en el propio centro al depositar dólares, sí se puede comprar y con tarjetas MLC no, si al final en las cuentas de ambas hay monedas libremente convertibles?», preguntó el periodista Joel García en un comentario en el periódico Trabajadores.

Su interrogante es la respuesta a por qué algunos cubanos han comenzado a llamarle a la MLC los dólares fantasmas: ¿Dónde están? ¿Por qué no puedo comprar con ellos? ¿Por qué no los puedo transferir a otra tarjeta en dólares?

Mientras el Gobierno hace silencio, el rumor aumenta y las personas siguen sin confiar en las entidades bancarias.

«Es muy hipócrita [el Gobierno] porque al sector privado y a la población los fuerzan a bancarizarse en pesos cubanos y en MLC, que son dos monedas no convertibles, y al mismo tiempo el Estado entonces está dolarizando sus operaciones», señaló a elTOQUE el también profesor de la Universidad Javeriana de Cali, Pavel Vidal.

Justo un año atrás, Vidal alertaba que el respaldo en divisas de la MLC, depositado en las tarjetas bancarias cubanas, desaparece casi instantáneamente al ingreso de la moneda.

No hay que anunciar la muerte de la MLC para matarla.  

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

news.react-to-this-news

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si la quitan q avisen y pongan productos para agotar. Los q tenemos guardados. Gracias

Por sí a alguien le sirve la información hoy estuve en tres tiendas de mlc y estaban bastante surtidas y En comparación con los precios de la tienda en dólares del hotel muthu estaban con menores de precios en relación a su cambio al peso. Por lo menos es una esperanza de que podamos utilizar el dinero que nos mandaron nuestros familiares a esa tarjeta.

Después de ahorrar tanto, que Hago con el mlc, si obligado se tuvieron que cambiar los euros a mlc al recibirse, quien devuelve eso euros y los dolares????

Muy bueno me encanta este cirio felicidades 👏

No publican una sola noticia que valga la pena, solo hCen suposiciones y conjeturas, el periodismo es verdad. Nada que ver el titulo de la noticia con su contenido. Es lo mismo ver una noticia de la prensa cubana que de la de aqui, no informan: desinforman.

Sin el Toque, los ciudadanos estamos totalmente Desorientados y...Desinformados ,por lo que somos víctimas una y otra vez de los bandazos inesperados y dañinos a la economía familiar...

Las tiendas en USD durarán lo q Trump quiera, basta con que decida cerrar el envío de remesas desde EEUUU como hizo en su mandato anterior. No es conveniente "matar" cuando no no tienes nada seguro. Dolarizar la economía totalmente no es conveniente, sería una derrota total a su política internacional y a su imagen d país "independiente ". .

Hola,en resumen,no dicen si dejará o no de existir la MLC,es algo que se necesita saber con exactitud,para uno saber que debe hacer,no es solo comentar rumeros,la insentidumbre del pueblo, todos los q usamos este tipo de moneda,necesiramos saber y no cuesta nada decirlo, si desaparece o no la MLC?respuestas claras es lo q queremos,hablo por mi y por todo el q maneja esta moneda.

Estoy, totalmente de acuerdo con estos comentarios, me está sucediendo lo mismo, no hay un pronunciamiento oficial por la autoridad competente bancaría cubana.

Nada pasa con las altas esferas de poder, que aquí se llama gobierno, que hace Marino Murillo.... El destructor de la economía cubana.... Quitan el CUC, e implementan el MLC.... Hablan de unificar la moneda y la siguen fragmentando.... Habían tres monedas, CUC, CUP y DIVISA, bajo el manto de la "inocencia" quitan el CUC, muchos perdieron, el no, ahora vienen con tres monedas nuevamente, MLC, CUP y DIVISA, hay algo que no cuadra, porqué no dejan dos monedas....CUP y la DIVISA.... Es "joder y entretener," si pueblo que es el que lo sufre todo...."TODO ES UNA MENTIRA, EL BLOQUEO ES UN NEGOCIO DE AMBAS PARTES, A LOS EEUU NO LE INTERESA QUITARLO, A CUBA NO LE IMPORTA QUE LO QUITEN"... hay mucha gente viviendo de esas políticas..... CASO CERRADO...

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR440.00 CUP
1 USD392.00 CUP
+2
1 MLC220.00 CUP
1 CAD275.00 CUP
+13
1 ZELLE390.00 CUP
-1
Calendar iconCUBA
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 68 Ordinaria de 2025
31 jul, 2025
Decreto Ley 105 de 2025 de Consejo de Estado
Modifica el Decreto-Ley 344 “Del Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Revolucionarias”, de 16 de diciembre de 2016.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas