¿A qué países pueden viajar los cubanos sin visa?

Nota del editor: Este texto fue actualizado el 23 de noviembre de 2021 luego de que el Gobierno de Nicaragua anunciara el libre visado para cubanos, vigente desde el día 22 .

Viajar siempre ha sido complicado para los cubanos, muy a menudo considerados potenciales inmigrantes. Más allá de los gastos económicos, los trámites burocráticos para el visado se convierten en un verdadero dolor de cabeza.

Luego de la eliminación del permiso de salida del país desde enero de 2013 como parte de la Reformas Migratorias implementada por el Gobierno, cada año aumenta la cifra de cubanos que viaja al exterior.

Muchos lo hacen más por necesidades económicas que por disfrute turístico. En el extranjero buscan mercancías y productos para abastecer a sus familias o para venderlas luego en Cuba. Otros simplemente intentan encontrar los medios para establecerse en un país con mejores oportunidades de desenvolvimiento.

Según el índice actualizado de pasaporte Henley, el cubano ocupa el lugar número 84 de un ranking mundial de 116 puestos. Este escalafón valora el “poder” de los pasaportes de acuerdo con la cantidad de países a los que sus portadores pueden entrar sin visa.

En América Latina el primer puesto lo ocupa Chile, en la posición 16, con entrada libre a 174 países. Por su parte, Argentina y Brasil están en el puesto 19, con 170.  

Cierran el ranking los pasaportes de Pakistán (32), Siria (29), Irak (28), (26) y Afganistán (26).

La mayoría de los pasaportes latinoamericanos suponen más destinos posibles a sus ciudadanos que el cubano, con excepción de otras islas como República Dominicana, Haití, Santa Lucía y Trinidad y Tobago. 

El pasaporte emitido por La Habana solo facilita un proceso rápido de entrada a 65 países, algunos por libre visado; otros piden someterse a un proceso de aprobación al llegar a sus fronteras, y la India exige solicitar antes una autorización electrónica de viaje (eTA).

Países con libre visado para los cubanos

Varios países eximen a los cubanos de visa en virtud de acuerdos bilaterales; a los ciudadanos de esos territorios tampoco se les exige visado para ingresar a Cuba.

La cifra ha variado en los últimos años, pero hasta la fecha son 33 las naciones que no exigen visado a los cubanos. 

El libre visado representa una puerta de entrada sin mayores restricciones a otros países, aunque este permiso no significa que pueden permanecer indefinidamente en esos territorios. 

Dentro de los países a los que los cubanos pueden viajar sin visa en el continente americano y el Caribe se encuentran Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Nicaragua. 

El Gobierno de Guyana anunció en junio que impondría el requisito de visado de entrada a ciudadanos de Cuba y Haití ante una creciente inmigración irregular. 

Sin embargo, hasta la fecha de esta publicación, solo se había impuesto la visa a los ciudadanos haitianos; además de tener al menos una de las dosis del esquema de vacunación. El listado oficial no reconoce aún las vacunas hechas en Cuba. 

Por tanto, eso representa una dificultad para cualquiera que quiera viajar a Guyana desde la isla, donde solo se están administrando las vacunas cubanas. 

Santa Lucía, con un plazo de 45 días, ofrece un gran atractivo turístico por sus costas de playas volcánicas, con sitios para buceo en arrecifes, centros turísticos lujosos y aldeas pesqueras. 

En el caso de Panamá, se suspendió la tarjeta de turismo que permitía viajar por un plazo de 30 días.  

Naciones de África, Asia y Medio Oriente permiten entrar sin visado a los ciudadanos de Cuba. Entre ellas están Botsuana, Gambia, Guinea, Kirguistán, Indonesia, Malasia, Namibia, Mongolia, Singapur y Palestina. 

A pesar de que países como Singapur, conocido como “la perla de Asia”, no ponen límite de tiempo en la estancia, los cubanos eligen destinos más cercanos por el alto precio de los pasajes, la estancia y la brecha cultural. 

Mientras, en Europa y Oceanía los cubanos pueden acceder a los territorios de Montenegro, Rusia, Serbia, Bielorrusia, Macedonia, Vanuatu y Micronesia. 

Sin lugar a dudas, Rusia se ha convertido en uno de los principales destinos visitados por los cubanos para comprar mercancías que luego se revenden en la Isla. El libre visado ruso tiene un plazo de 90 días, razón por la que aquellos que quieran permanecer en el territorio deben conseguir una visa de estudiante o de trabajo.  

Por su parte, a la República de Fiji, archipiélago de Oceanía con más de 300 islas, solo se puede acceder con pasaporte diplomático u oficial por 90 días.

Países que no exigen visa a los cubanos

América

  • Granada: por un plazo de 60 días.
  • Trinidad y Tobago: por un plazo máximo de 90 días. 
  • Dominica: por un plazo de 28 días.
  • San Vicente y las Granadinas: por un plazo de 30 días.
  • San Cristóbal y Nieves: por un plazo de 30 días.
  • Santa Lucía: por un plazo de 45 días.
  • Belice
  • Antigua y Barbuda
  • Barbados
  • Nicaragua: Por definir (los canales oficiales no han anunciado aún el tiempo máximo de estancia en el país)

Europa

  • Rusia: por un plazo de 90 días.
  • Bielorrusia: por un plazo de 30 días.
  • Montenegro: por un plazo de 30 días.
  • Serbia: por un plazo de 90 días.

Asia y Oceanía 

  • Singapur: sin límites.
  • Timor Oriental: por un plazo de 30 días.
  • Indonesia: por un plazo de 30 días.
  • Laos: por un plazo de 30 días.
  • Malasia: por un plazo de 90 días.
  • Maldivas: por un plazo de 30 días.
  • Mongolia: por un plazo de 30 días.
  • Qatar: el visado se entrega al llegar al país.
  • República de Fiji: Solo con pasaporte diplomático u oficial por 90 días.
  • Camboya: por un plazo de 30 días.
  • Georgia: el visado se entrega al llegar al país.
  • Kirguistán: por un plazo de 30 días.
  • Kazajstán: Solo para viajes de corta duración.

África

  • Guinea Conakry: por un plazo de 90 días.
  • Kenia: por un plazo de 90 días.
  • República de Botsuana: por un plazo de 90 días.
  • Namibia: por un plazo de 90 días.
  • Togo: por un plazo de 7 días.
  • Seychelles: por un plazo de 30 días.
  • Uganda: Se entrega la visa al llegar al país. 

Países que requieren solicitar visa al arribar a sus fronteras:

  • Armenia
  • Bangladesh
  • Burkina Faso
  • Cambodia
  • Cabo Verde
  • Comorós
  • Djibouti
  • Egipto
  • Kenia
  • Irán
  • Guinea
  • Bissau
  • Laos
  • Macao
  • Madagascar
  • Maldivas
  • Mauritania
  • Mauricio
  • Mozambique
  • Nepal
  • Palau
  • Samoa
  • Seychelles
  • Sri Lanka
  • San Vicente y las Granadinas
  • Surinam
  • Tajikistán
  • Tanzania
  • Timor-Leste
  • Togo
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabwe

TAMBIÉN TE SUGERIMOS:




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

news.react-to-this-news

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Porque si Brasil es un país de buenas relaciones con cuba nuestro país y se enmarcan en casi la mismas políticas no lo hacen un país de libre visado para los cubanos

Hola soy peruano y viajo 6 días de turismo para Cuba ¿necesito un visado?

Necesito esta imformacion.pues deseeo emigrar en condiciones difíciles.pues el dinero de mi país.no tiene valor internacional.soy Cubano.Gracias.

Quisiera viajar a Montenegro por poco tiempo necesito carta de invitación ? O visa ?

Visado y qué cuesta he trabajado en la institución la edad de oro con los niños discapacitados y en otros lugares cómo la casa de abuelo la felicidad fui la cocinera de ahí 3 años y medio trabaje en el hogar Alfredo Gómez y otros lugares

Bueno

Perú exije visa a los cubanos por tanto no es posible viajar sin ella.

Hola , en el caso que un cubano quiera viajar a Perú , sin visa,que se necesita exactamente, quisiera saber por favor

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR445.00 CUP
1 USD395.00 CUP
1 MLC
215.00 CUP
-2
1 CAD268.50 CUP
-4.5
1 MXN22.25 CUP
+0.75
1 ZELLE395.00 CUP
Calendar iconCUBA
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 71 Ordinaria de 2025
06 ago, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas