Guía para cubanos que deseen estudiar en España (I)

Foto: Canva.

Foto: Canva.

En enero de 2020 decidí que era hora de hacer una maestría y escogí España como destino. No lo sabía entonces, pero estaba a punto de dar un paso tan importante en uno de los años más difíciles para hacerlo. Hoy, en febrero de 2021, me encuentro en España, cursando (online por el momento, debido a la COVID-19) un máster en comunicación estratégica.

Estoy acostumbrada a los trámites y a la burocracia; aún así, encontré agotador el proceso, y poco claro. Por eso, y como creo fervientemente en que las experiencias compartidas nos hacen más fuertes, te estaré contando sobre lo que aprendí en el camino*. Para hacerlo con orden, he dividido en tres partes esta guía:

1) Buscar una universidad, postularte y encontrar financiamientos;

2) Documentos y legalizaciones que vas a necesitar; y

3) Visado y estancia en España.

En marzo comienza el proceso de admisión en la mayoría de las universidades españolas. Si al leerme estás pensando estudiar en España y te ayudo a aclarar alguna duda, me doy por satisfecha.

Buscar una universidad, postularte y encontrar financiamientos


¿Qué tipo de título buscas?

Lo primero que debes decidir es si quieres un título oficial o un título propio. En España, los títulos oficiales (grado, máster, doctorado) cuentan con el aval de la universidad que los otorga y con el reconocimiento del Estado. Los títulos propios solo están avalados por la universidad o el centro formativo que los otorga. Los primeros tienen un perfil más académico y los segundos están pensados solo para efectos profesionales. Eso sí: para acceder al grado de máster, el programa debe tener un mínimo de 60 créditos (máster de un año) y hasta un máximo de 120 créditos (máster de dos años).

Si —como yo— vienes del campo de las humanidades y las ciencias sociales, te recomiendo que busques una titulación oficial. ¿Cuáles son sus ventajas? Dan acceso al doctorado (los títulos propios, no), las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) las reconocen, y si luego quieres trabajar en el sector público, son las que usualmente piden.

Por el contrario, si vas a estudiar una carrera técnica, hay más flexibilidad: las empresas privadas usualmente no hacen distinción entre título oficial o propio al contratar. Una ventaja de las maestrías propias es que el profesorado no necesita de acreditación académica, por lo cual es común que profesionales reconocidos den clases en las escuelas de negocios y compartan sus experiencias prácticas con los estudiantes.

Seguro también vas a encontrar los términos «máster habilitante» o «no habilitante». Esto es algo muy específico: en España hay una docena de profesiones reguladas que requieren de un máster habilitante para ejercer.

¿Cómo encontrar la universidad adecuada?

En España hay 50 universidades públicas y 35 privadas. Las primeras suelen ser mucho más económicas, pero las segundas (en dependencia de tu especialidad) quizás ofrezcan más apoyo financiero.

Como sé lo agobiante que puede resultar no saber por dónde empezar, te recomiendo estas tres herramientas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Te permiten filtrar por tipo de universidad, programa, región y temas de estudio:

Además, las universidades públicas españolas cuentan con un servicio de información sobre preinscripción. Una vez que tengas claro a qué universidad/programa vas a postular, puedes ponerte en contacto con su coordinador para obtener más detalles. No dejes de hacer una búsqueda online: programa que se respete debe tener al menos una página de Facebook y Twitter. Encontrar poca información del máster o la escuela es siempre una alerta roja.

Tómate tu tiempo para seleccionar la universidad y el programa adecuados. No te dejes llevar por la fama de las escuelas. Escoge balanceando los factores académicos con los prácticos: costo de vida de la ciudad, precio del alojamiento, posibilidad de hacer prácticas remuneradas, tener a alguien conocido en la zona, etcétera.

Pago de la postulación y matrícula

Es importante que sepas que las políticas de admisión, prematrícula y matrícula varían según la universidad o la Comunidad a la que esta pertenezca. Hay universidades que te permiten postularte sin costo extra, otras te piden que pagues una tasa que puede variar de 10 a 50 euros.

Algunas universidades exigen un primer depósito al momento de la admisión (nunca menos de 300 euros), mientras que otras cobran la primera cuota en agosto o septiembre. Puede que te pidan pagar el monto total del programa —aunque es poco usual— o te ofrezcan plazos y cuotas. Si no cuentas con una beca desde el inicio, tienes que ser consciente de que vas a necesitar ayuda de familiares y amigos en el extranjero para efectuar estos pagos.

Los rangos de precio de los másteres en España varían muchísimo: he visto algunos que cuestan 900 euros y otros 20 000 e incluso más. Voy a asumir que estás buscando una opción económica, así que te recomiendo empezar por las universidades públicas. Al contar con una parte de subvención del Estado, tienden a tener mejores precios. Eso sí: los extranjeros pagan el doble que las personas con residencia. Si un máster le cuesta 1 500 euros a un ciudadano o residente de la Unión Europea, a ti te puede costar 3 000. Si cuentas con ciudadanía española, te saldrá igual que a un local. Pero no solo debes valorar el costo: puede que te convenga pagar un poco más, si es el caso de un programa que incluye prácticas o bolsa de empleo.

El proceso de admisión es relativamente sencillo: debes preparar tu currículo, escanear pasaporte y título, y casi siempre te pedirán una carta de intención. Algunos programas piden documentación adicional: referencias, copia de la certificación de notas, proyecto de investigación… Pero depende del tipo de programa y, por tanto, varía. Mi recomendación es: una vez que sepas qué máster quieres, lee bien toda la información que hay en la página web y envía tu lista de preguntas al email que ahí te facilitan. Usualmente es la persona que coordina el programa y será tu contacto más importante.

Un aspecto esencial es la legalización del título: muchas universidades permitirán realizar el proceso de admisión y matrícula (algunas incluso pasar el máster) presentando tu título cubano sin legalizar. ¡Pero te van a exigir el título legalizado y apostillado para emitir el de máster! Así que ni se te ocurra pensar en viajar sin los documentos básicos legalizados. Hablaré de eso en la siguiente entrega de esta Guía.

Becas y financiamientos

Aquí comparto un breve listado de programas de becas y repositorios de información por los cuales puedes empezar a buscar apoyo financiero:

Recomiendo no ceñir la búsqueda solo a las páginas anteriores. Todas estas son conocidas y reciben miles de solicitudes cada año, con lo cual hay mucha competencia por los fondos que ofrecen.

Tus posibilidades de lograr financiamiento se incrementan si te postulas a becas específicas de tu universidad, e incluso de tu máster. Algunas becas dan efectivo o reembolsan gastos, otras solo cubren la matrícula. He visto incluso becas de alojamiento: los beneficiarios obtienen plaza en los dormitorios de la universidad sin costo alguno. A veces, las becas de la universidad son difíciles de encontrar en el sitio web. Si no las localizas fácilmente, pregunta a los coordinadores del programa. Postúlate a todas. Un poquito por aquí y otro poquito por allá hacen la diferencia. Eso sí: prepárate para la incertidumbre y ten un plan B. No es poco frecuente que las universidades anuncien los beneficiarios de sus becas una vez comenzado el programa.

Por el momento, es todo. En la siguiente entrega hablaré sobre qué documentos necesitarás legalizar para llevar contigo a España y qué requisitos pide el Consulado español para emitir el visado de estudios. Si hay alguna pregunta específica sobre este tema, como decía, no soy una experta, pero estaré encantada de intentar orientarte.

* Los consejos son aplicables a programas de maestría. No necesariamente a otro tipo de programas.

 

También te sugerimos:


GUÍA PARA CUBANOS QUE DESEEN ESTUDIAR EN ESPAÑA (PARTE II)

GUÍA PARA CUBANOS QUE DESEEN ESTUDIAR EN ESPAÑA (III Y FINAL)

EL CORONAVIRUS Y LOS TRAUMAS DE UNA CUBANA EN CÁDIZ

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

news.react-to-this-news

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muy buena la información que brindan Bendiciones y salud.

Me podria recomendar alguien ,universidades para alguna master ...con perfil de ciencias de la salud (medicina)

Excelente explicacion.

Muy buena orientación

Hola Monica mi nombre es Alejandro, quisiera comunicarme de forma personal contigo despues de leer la guía que has publicado que de hecho esta bien interesante para que me des algunos consejos, que me puedan ser utiles por favor si tienes algún contacto para mi te lo agradeceria.

Hola y gracias por comentar. Esta guía que le presentamos tiene todos los requisitos y pasos para hacer búsquedas de maestrías en España. Le sugiero consultar las 3 partes.

Como le hago para estudiar una maestría en España en una Beca

Quiero estudiar una maestría en España

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR445.00 CUP
1 USD395.00 CUP
1 MLC
215.00 CUP
-5
1 CAD270.00 CUP
+5
1 MXN21.50 CUP
1 ZELLE393.00 CUP
-2
Calendar iconCUBA
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 44 Extraordinaria de 2025
04 ago, 2025
Acuerdo 10146 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la candidatura del Geoparque Viñales como Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas