Vuelos entre España y Cuba: menos pasajeros, menos turismo

Vuelos entre España y Cuba: menos pasajeros, menos turismo

Mientras las conexiones aéreas de España con América Latina crecen, con Cuba no se recuperan los valores prepandemia y los turistas españoles disminuyen.

Cuba 2024: comer menos, pagar más

Cuba 2024: comer menos, pagar más

Durante 2024, el acceso a los alimentos se redujo debido a los altos precios, la escasez, la ausencia de productos de la canasta básica y el retraso en la distribución. Así lo confirman los datos oficiales y un monitoreo sistemático de elTOQUE a varios alimentos.

Noviembre de 2024: solo 25 horas sin apagones

Noviembre de 2024: solo 25 horas sin apagones

Un segundo apagón nacional y el déficit constante de generación afectaron el 50 % del país durante horas pico en noviembre; mientras, el Gobierno implementa medidas de contingencia y exige autogeneración a grandes consumidores.

Octubre 2024: el mes más oscuro de la crisis eléctrica en Cuba

Octubre 2024: el mes más oscuro de la crisis eléctrica en Cuba

El colapso del Sistema Eléctrico Nacional fue el punto más grave de la crisis energética en Cuba. Sin embargo, las termoeléctricas obsoletas, la falta de combustible y el mantenimiento inadecuado mantienen al país en una precariedad energética constante que se traduce en apagones de más 16 horas y que se han mantenido durante todo el mes.

Datos demuestran ascenso continuo del precio del huevo en La Habana
play

Datos demuestran ascenso continuo del precio del huevo en La Habana

El huevo se ha convertido en otro alimento de lujo. elTOQUE ha monitoreado los precios en el mercado cubano durante 2024 y esto es lo que ha encontrado.

Más de 900 horas de «afectaciones»  del servicio eléctrico en el verano de 2024

Más de 900 horas de «afectaciones» del servicio eléctrico en el verano de 2024

En julio y agosto de 2024, la demanda de electricidad en el país estuvo por encima de lo que el Gobierno generó, por lo que una o varias zonas del país estuvieron sin electricidad la cuarta parte del verano.

Más de 250 millones de latas de cervezas españolas llegaron a Cuba en 2023

Más de 250 millones de latas de cervezas españolas llegaron a Cuba en 2023

Las cervezas españolas han inundado el mercado cubano ante la escasez de producción nacional y ofrecen una alternativa de consumo más económica a quienes pueden pagarlas.

Crisis energética en Cuba: años de apagones y sin soluciones duraderas

Crisis energética en Cuba: años de apagones y sin soluciones duraderas

En los últimos años, el país ha entrado en crisis energética cada tres o seis meses. Las roturas de termoeléctricas, los mantenimientos, la falta de piezas de repuesto y de combustible, los accidentes —entre otras causas— forman parte de la lista de situaciones que dejan a Cuba en penumbra. Sin embargo, más allá de situaciones puntuales, los apagones son un problema estructural y cíclico.

Más de 90 víctimas mortales por violencia policial en Cuba de 2018 a 2023
play

Más de 90 víctimas mortales por violencia policial en Cuba de 2018 a 2023

Las 382 víctimas de violencia policial en Cuba de 2018 a 2023 revela preocupaciones urgentes sobre derechos humanos y el abuso sistémico.

¿A dónde va el presupuesto de educación en Cuba?

¿A dónde va el presupuesto de educación en Cuba?

El presupuesto del Estado destinado a la Educación es insuficiente para cubrir los gastos que demanda el sector. Las necesidades acumuladas en los centros docentes y la crisis económica agravada en el país impactan en la calidad de la educación.

Más de 60 hospitales han cerrado en Cuba:¿qué revela el presupuesto del Estado sobre la atención médica?

Más de 60 hospitales han cerrado en Cuba:¿qué revela el presupuesto del Estado sobre la atención médica?

El presupuesto debe garantizar los salarios —que son bajos—, los medicamentos que están en falta, las ambulancias que son insuficientes y la calidad de los servicios. ¿Son suficientes los recursos destinados en 2024 para garantizar la prestación de servicios médicos de calidad en el país?

30 mil millones más de gastos estatales: fuera de control el déficit fiscal en 2023

30 mil millones más de gastos estatales: fuera de control el déficit fiscal en 2023

Cuba experimenta un aumento peligroso del déficit fiscal y los gastos estatales en 2023, superando en un 30.7 % el presupuesto. ¿A quién afecta más estos gastos fuera de control?

Inseguridad ciudadana, el talón de Aquiles de Cuba según el Índice de Paz Global

Inseguridad ciudadana, el talón de Aquiles de Cuba según el Índice de Paz Global

Análisis del aumento de violencia e inseguridad en Cuba reflejado en el Índice de Paz Global 2023. Causas y consecuencias del fenómeno.

Al menos 232 personas fallecidas desde 2014 en rutas migratorias Cuba-Estados Unidos

Al menos 232 personas fallecidas desde 2014 en rutas migratorias Cuba-Estados Unidos

El proyecto «Migrar: una decisión de vida y muerte» presenta un subregistro de 232 personas fallecidas y 627 desaparecidas en las distintas rutas migratorias irregulares hacia Estados Unidos desde 2014. Es solo una muestra de la tragedia que han vivido cientos de familias cubanas.

Otra crisis con el combustible: más apagones en Cuba

Otra crisis con el combustible: más apagones en Cuba

Antes de que lo anunciaran en la «Mesa Redonda», los cubanos sabían que no habría buenas noticias. La actual crisis energética no es nueva, estas situaciones se han vuelto una constante en la vida del país.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR440.00 CUP
1 USD393.00 CUP
1 MLC220.00 CUP
1 CAD263.50 CUP
-11.5
1 ZELLE390.00 CUP
Calendar iconCUBA

Datos y visualización

Mientras las conexiones aéreas de España con América Latina crecen, con Cuba no se recuperan los valores prepandemia y los turistas españoles disminuyen.

Durante 2024, el acceso a los alimentos se redujo debido a los altos precios, la escasez, la ausencia de productos de la canasta básica y el retraso en la distribución. Así lo confirman los datos oficiales y un monitoreo sistemático de elTOQUE a varios alimentos.

Un segundo apagón nacional y el déficit constante de generación afectaron el 50 % del país durante horas pico en noviembre; mientras, el Gobierno implementa medidas de contingencia y exige autogeneración a grandes consumidores.

El colapso del Sistema Eléctrico Nacional fue el punto más grave de la crisis energética en Cuba. Sin embargo, las termoeléctricas obsoletas, la falta de combustible y el mantenimiento inadecuado mantienen al país en una precariedad energética constante que se traduce en apagones de más 16 horas y que se han mantenido durante todo el mes.

El huevo se ha convertido en otro alimento de lujo. elTOQUE ha monitoreado los precios en el mercado cubano durante 2024 y esto es lo que ha encontrado.
Las cervezas españolas han inundado el mercado cubano ante la escasez de producción nacional y ofrecen una alternativa de consumo más económica a quienes pueden pagarlas.
Las 382 víctimas de violencia policial en Cuba de 2018 a 2023 revela preocupaciones urgentes sobre derechos humanos y el abuso sistémico.
El presupuesto debe garantizar los salarios —que son bajos—, los medicamentos que están en falta, las ambulancias que son insuficientes y la calidad de los servicios. ¿Son suficientes los recursos destinados en 2024 para garantizar la prestación de servicios médicos de calidad en el país?
Análisis del aumento de violencia e inseguridad en Cuba reflejado en el Índice de Paz Global 2023. Causas y consecuencias del fenómeno.
Antes de que lo anunciaran en la «Mesa Redonda», los cubanos sabían que no habría buenas noticias. La actual crisis energética no es nueva, estas situaciones se han vuelto una constante en la vida del país.
En julio y agosto de 2024, la demanda de electricidad en el país estuvo por encima de lo que el Gobierno generó, por lo que una o varias zonas del país estuvieron sin electricidad la cuarta parte del verano.
En los últimos años, el país ha entrado en crisis energética cada tres o seis meses. Las roturas de termoeléctricas, los mantenimientos, la falta de piezas de repuesto y de combustible, los accidentes —entre otras causas— forman parte de la lista de situaciones que dejan a Cuba en penumbra. Sin embargo, más allá de situaciones puntuales, los apagones son un problema estructural y cíclico.
El presupuesto del Estado destinado a la Educación es insuficiente para cubrir los gastos que demanda el sector. Las necesidades acumuladas en los centros docentes y la crisis económica agravada en el país impactan en la calidad de la educación.
Cuba experimenta un aumento peligroso del déficit fiscal y los gastos estatales en 2023, superando en un 30.7 % el presupuesto. ¿A quién afecta más estos gastos fuera de control?
El proyecto «Migrar: una decisión de vida y muerte» presenta un subregistro de 232 personas fallecidas y 627 desaparecidas en las distintas rutas migratorias irregulares hacia Estados Unidos desde 2014. Es solo una muestra de la tragedia que han vivido cientos de familias cubanas.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR440.00 CUP
1 USD393.00 CUP
1 MLC220.00 CUP
1 CAD263.50 CUP
-11.5
1 ZELLE390.00 CUP
Calendar iconCUBA