Fraude con certificados para nacionalidad española: detectan casos en Cuba

Un lucrativo mercado de documentos falsificados para obtener la nacionalidad española sigue activo en Cuba. La más reciente denuncia se emitió desde el Archivo Histórico Diocesano de Ourense que gestiona estos expedientes en Galicia. El costo oficial del servicio es de solo 10 EUR, mientras que en la isla los mismos certificados pueden alcanzar los 3 000 EUR. 

Pablo Cid, responsable del Archivo, explicó a un medio local español que, en el último mes, han notado una exigencia inusual del Consulado español en La Habana: «Ahora nos piden que los documentos lleven la firma del vicario. Al principio no entendíamos por qué, hasta que descubrimos que estaban falsificando nuestros certificados».

La demanda de estos documentos ha experimentado un notable incremento a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, que permite a los descendientes de españoles, en segunda y tercera generación, obtener la nacionalidad. Tras anunciarse que el plazo para las aplicaciones cierra en octubre de 2025, los archivos han recibido numerosas solicitudes, especialmente desde Cuba, Argentina, México, Venezuela y Puerto Rico.​

Pero no solo los falsificadores han encontrado negocio en este proceso. Cid denuncia que bufetes de abogados están actuando como intermediarios, elevando el costo de la gestión. «Nosotros cobramos 10 EUR, pero sabemos que luego los revenden por 200 o 300 EUR», asegura.​

El Archivo Histórico Diocesano de Ourense, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Galicia, conserva más de 12 000 libros parroquiales de las 700 parroquias de la provincia, algunos con registros de hace cinco siglos. Sin embargo, la recuperación de documentos no siempre es sencilla. «Muchos archivos se han perdido con el tiempo o en incendios, como en Trasmiras y Barbadás», señala Cid.​

El tiempo se agota y con él aumenta la desesperación de quienes ven en un papel la posibilidad de salir de la miseria o de escapar del autoritarismo cubano. Mientras tanto, en Cuba, algunos han encontrado una forma de explotar esa necesidad, vendiendo esperanzas con un papel falsificado.​

La situación se complica aún más debido a las demoras y dudas que comprometen el último año de la Ley de Memoria Democrática. A pesar de que la normativa está en vigor hasta 2025, las instituciones cubanas enfrentan desafíos para manejar el volumen de solicitudes y garantizar la autenticidad de los documentos presentados. 

Un texto de elTOQUE, publicado en enero de 2025, advirtió que varios usuarios de la red social X denunciaron largas demoras en la emisión de credenciales por parte del Consulado Español en La Habana. Según sus quejas, algunos solicitantes llevaban más de diez meses esperando por este requisito indispensable para agendar una cita y presentar su expediente de nacionalidad.

Las publicaciones incluyeron capturas de pantalla del portal de citas Bookitit, donde se observaban turnos disponibles durante la semana. Sin embargo, los usuarios precisaron que estas citas quedarían sin uso porque sin credenciales no podían acceder al sistema.

Además, la digitalización de registros públicos en Cuba ha sido lenta, lo que dificulta la verificación de documentos y abre la puerta a los procesos fraudulentos. Aunque se han implementado iniciativas para agilizar los trámites, la realidad es que muchos solicitantes enfrentan largos períodos de espera y obstáculos burocráticos. ​

Por otro lado, las autoridades españolas han tomado medidas para flexibilizar el proceso de obtención de la nacionalidad. Recientemente, se ha permitido la presentación de solicitudes de cita previa a través de herramientas telemáticas, lo que busca agilizar las peticiones de nacionalidad por opción. Sin embargo, esta medida también ha sido aprovechada por intermediarios que buscan lucrar con la desesperación de los solicitantes. ​

El 11 de noviembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció cambios en las normas para solicitar la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática. Ahora, quienes gestionan su cita a través de plataformas digitales deben recibir un acuse de recibo que certifica la solicitud dentro del plazo legal, aunque la cita presencial sea posterior a octubre de 2025. La modificación entró en vigor el 12 de noviembre de 2024.

No es la primera vez que ocurren denuncias por fraudes relacionados con el proceso legal. En agosto de 2023, el acceso a una cita para tramitar la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática en Cuba, se convirtió en un negocio clandestino. En grupos de Facebook y contactos de WhatsApp, los precios ofrecidos iban desde 15 000 CUP hasta 300 USD.

Una publicación de elTOQUE señaló que el pago solo se efectuaba tras la confirmación de la cita. En junio de ese año, el diario español ABC denunció el cobro de 150 EUR por cita y recordó que su venta está prohibida. El Consulado General de España en La Habana también indicó en su página web que las citas son «personales, intransferibles y gratuitas».

Para muchos, se trata de una carrera a contrarreloj, donde la burocracia y el fraude van de la mano. En ese contexto, las autoridades españolas recomiendan que los solicitantes estén informados y eviten recurrir a vías ilegales que puedan comprometer el proceso. 

¿Pero, qué hay detrás? La avalancha de solicitudes ha desbordado los registros y ha retrasado la entrega de documentos clave como certificaciones de nacimiento y partidas de bautismo. La falta de respuesta hace que personas desesperadas decidan acudir a intermediarios para «agilizar» la búsqueda. Además, obtener certificados en archivos civiles y eclesiásticos de forma telemática no siempre es sencillo, especialmente cuando los datos del antepasado no son exactos o los registros han desaparecido. 




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

news.react-to-this-news

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Me uno a la preocupación, desesperación de muchos descendientes que deseamos con tanto fervor lograr obtener nuestro derecho a la ciudadanía Española, yo en lo particular tuve la suerte de que me llegasen mis credenciales del mes de febrero,un largo año de espera, cómo también me presente a mi cita ,y ahora espero con el corazón en la boca no tener contratiempo, pero no es fácil esperar casi otro año más para que me llegue el tomo y folio. Soy descendiente de OURENSE y mi mayor deseo es poder repoblar allí. Por lo que pedimos porfavor que se tenga en cuenta el sacrificio, el trabajo que pasamos los cubanos para lograr adquirir esta anciada Ciudadanía.

Pero no solo las credenciales que me tomaron 11 meses ahora la nueva espera es tomo ybfolio que según dicen demora de 8 a 9 meses sin contar con el tiempo que faltara para lo s tramites posteriores

Hola, buenas tardes, son del 22 de febrero del 2024 y aún no me han llegado las credenciales, por favor si alguien me puede decir q hacer en este caso, por favor

Hola bendiciones es bueno toda información que se haga conocer a la población gracias

Es que el Negocio en muy grandeeee!!!! sin mencionar a aquellos que dentro de cuba se autodenominan GESTORES (Que no pagan ni impuesto y mucho menos tienen licencia ganando miles de MLC cada mes, que están haciendo a costillas de los ciudadanos españoles) ellos son los que tienen el control absoluto del sistema informático en contubernio con los que ponen las citas en el consulado, ya que ellos si saben los horarios y acceden de formas automatizadas al sistema de Citas y si no les Pagas no las consigues pq ellos mismos saturan la pagina con los bots que tienen. Ahora mismo el consulado han montado un sistema DIABOLICO para la obtención del DNI por solo mencionar un ejemplo y solo sacan citas una vez al mes y nadie sabe el día ni la hora que las sacan (Información que debería ser transparente para los ciudadanos españoles) y cuando salen son para el mes posterior completo y se llenan en un par de minutos aunque es solo enviarte un correo (las de abril salieron a las 2:00 am del pasado 21 de marzo), cuando esto es un DERECHO de cada español poder acceder de manera simple a su partida de Nacimiento para DNI, pero noooo te la tienen secuestrada mas cuando es un documento imprescindible para poder regularizar tu situación en España ya que sin ese papel no eres NADIE pues ni trabajo te dan con un pasaporte. Menos mal que con el DICIREG se acaba toda esta agonía, pero que hay de los miles que estan registrados antes del nuevo sistema que entro en vigor el pasado 17 de marzo, y por otro lado el RCM lleva meses de atrasos 6 para ser exacto por lo cual tampoco es una alternativa rápida sin contar que los de la embajada se demoran mas de 3 meses en actualizar esa información a Madrid. Ya es demasiado lo del Consulado con el burocratismo absurdo y sin sentido, se hacen los de la vista gorda cuando les conviene y ademas no facilitan para nada, sin contar que los de la seguridad se creen los reyes de españa y maltratan a los ciudadanos y los tratan en las colas como perros.... hasta cuando la desgracia del cubano.

Qué pasa en Camagüey con el vise consulado de España? Desde que inició la ley LMD se otorgó a camaguey para que hicieran un consulado de España en la habana. Yo personalmente fui a visitar a la oficina del viceconsulado de España en Camaguey a inicios de la ley y me dijeron que no harían ningún consulado pues esa ley durará 2 años, ahora extienden la ley para dichos tramites de los inscritos antes de octubre del 25 y no se reporta camaguey para la apertura del consulado! Poniendo de escusas que no hay local, cuando es importante para los ciudadanos cubanos del oriente y centro un consulado en camaguey, el cual puede aliviar la demanda del consulado de España en la habana y la gestión para los cubanos que sean de oriente y centro que se pueden trasladar más fácil a camaguey!

La verdad q algo si deberían hacer para resolver , todos esos problemas en particular el del gran atraso de las credenciales, q afecta a más de 800 personas, entre esas yo , q desde ase un año espero por mis credenciales y es de gran preocupación porq en unos meses termina la ley y es injusto q uno allá empezado el tramite desde el año pasado y ahora termine fuera , por favor pedimos encarecidamente q nos ayuden

Es realmente estresante el proceso de LMD ,en mi caso solicité por vía online certificaciones en algunos registros cubanos y aún estoy en espera.

Independientemente del fraude existente, también es muy bueno destacar que el mes más crítico hasta la fecha para adquirir Credenciales ha sido sin dudas febrero 2025 con más de 800 personas esperando por más de 1 año, reclamando grupal e individualmente sin recibir respuesta alguna. Una cifra importante a destacar. Espero nos escuchen y ayuden a alzar nuestra voz, frenando la entrega de primeros días de marzo, comenzando con ese mes caótico que ha sido febrero. Espero con ansias ser escuchada.

Soy una de las integrantes de la lista de más de 600 personas que en el mes de febrero enviamos PDF solicitando credenciales y fuimos ignorados por un sistema informático fallido. Hemos hechos reclamaciones a distintos correos y ninguno da soluciones, ninguno tiene que ver con el proceso y nos mandan a otro correo,a enviar nuestras reclamaciones,y lo cierto es que nadie toma carta en el asunto,y no es problema de nosotros, queremos que revisen el mes de febrero y nos envíen nuestras credenciales,ya sean manuales, no podemos esperar un año más porque si pasa lo mismo podemos quedarnos fuera y somos descendientes de españoles aunque ellos no lo quieran

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR445.00 CUP
1 USD395.00 CUP
1 MLC
220.00 CUP
1 CAD271.50 CUP
+6.5
1 MXN21.25 CUP
-0.25
1 ZELLE393.00 CUP
-2
Calendar iconCUBA
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 44 Extraordinaria de 2025
04 ago, 2025
Acuerdo 10146 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la candidatura del Geoparque Viñales como Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas