Apuntes para estudiar un posgrado en México

Ciudad de México. Foto: Canva.

Ciudad de México. Foto: Canva.

México se ha convertido en uno de los destinos académicos preferidos por los cubanos. La cercanía geográfica, los bajos costos en los procesos de solicitud de los posgrados, las posibilidades de reunir a la familia y de obtener una beca son ventajas que incentivan la búsqueda de nuevos horizontes profesionales en este país. 

Si te interesa explorar otros ámbitos de vida y estudio durante 12, 24 o 48 meses —según se trate de una especialidad, una maestría o un doctorado—, estas son algunas pistas a tener en cuenta.

Tipos de estudio

En una encuesta preliminar que realizamos a más de cuarenta cubanos que llegaron a México por estudios, la mayor parte señaló que conoció la convocatoria a través de algún amigo o familiar que había estudiado en México. Aunque ayuda estar en contacto con alguien que conozca los trámites en la universidad en la que deseas matricularte, también puedes hacer tu propia búsqueda en Internet en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Este es el programa para estudios de posgrado más importante de México y suma más de 45 años de existencia.

El PNPC tiene inscritos actualmente 2 327 programas entre maestrías, doctorados y especialidades. Solo debes realizar una búsqueda en alguna de estas áreas: físico-matemáticas y ciencias de la tierra, biología y química, medicina y ciencias de la salud, humanidades y ciencias de la conducta, ciencias sociales, biotecnología y ciencias agropecuarias e ingenierías. 

La plataforma contiene información sobre las universidades o centros donde existe un programa de estudio adscrito a la línea que buscas, la ciudad donde radica, si tiene orientación profesional o de investigación, las modalidades de estudio, la página web del posgrado, entre otros datos. Las categorías de los programas son de reciente creación, en desarrollo, consolidado o de competencia internacional. Esta clasificación puede ser útil en el momento de decidirte por uno u otro. 

Becas

Beca de manutención

¿Por qué es importante que el posgrado que escojas aparezca en este listado? El Padrón reúne los programas que cuentan con la beca de manutención del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) del Gobierno de México. Esto facilitará tu estancia como estudiante extranjero. 

La beca Conacyt no llega de manera inmediata luego de ser admitido, ni puede solicitarse desde Cuba. Lo primero y más importante es que te acepten en un posgrado y que tengas la disposición de llegar a México con algunos ahorros que te permitan sobrevivir por tres o seis meses —período que dura la postulación a la beca y cuyo pago recibes luego con carácter retroactivo—. Al/a la coordinador(a) del posgrado le corresponde iniciar y guiar todo el proceso, pero no depende de él o ella la aprobación de la solicitud. Aunque los casos son mínimos, existe la posibilidad de que formalicen la beca para unos estudiantes y para otros no, incluso de un mismo posgrado. El depósito llegará sin falta cada mes, mientras dure el posgrado, a través del banco BBVA Bancomer.

Además, Conacyt exige algunos requisitos para mantener la beca, como obtener un promedio superior a 80 puntos al cierre de cada semestre, dedicación exclusiva al estudio (solo autoriza ocho horas de trabajo a la semana), entregar la tesis en el plazo establecido, etcétera. 

Becas para estancias de investigación y posgrados

Tanto desde como fuera de México, puedes aplicar a otros apoyos para estudiantes latinoamericanos, como las becas Santander, las de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), así como los programas de movilidad internacional Erasmus, entre otras opciones. 

Beca de apoyo

El Programa de Becas Sur Place para estudiantes de Centroamérica y el Caribe es menos conocido. Beneficia las áreas de Antropología, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía, Estudios Urbanos, Desarrollo Rural, Relaciones Internacionales, Políticas Públicas y Recursos Naturales y consiste en una ayuda única con la que el estudiante puede costearse el boleto de avión desde su país hasta México y sostenerse los meses que dura el proceso de solicitud de la beca Conacyt. Los becarios tienen reuniones semestrales, en las que presentan avances de investigación y reciben conferencias sobre temáticas de actualidad.

Algunas universidades mexicanas que acogen estudiantes cubanos. Infografía: Henry A. Pérez.

Trámites y costos

Una vez que elegiste un posgrado y sabes si cuentas o no con beca, corresponde atender a las convocatorias. Algunas abren todos los años; otras, cada dos o más. Las clases comienzan en enero o en agosto. Mi recomendación es escribirle al/a la coordinador(a) por correo electrónico para solicitar asesoría sobre los plazos e incluso notificación de que la convocatoria está abierta.

Documentación

Cada universidad, e incluso distintos programas dentro de una institución, sigue diferentes procesos de selección. Por lo general, lo primero es enviar documentación en formato Word o PDF a la coordinación. Por ejemplo, pueden solicitar copia de pasaporte, acta de nacimiento, copia del título y las notas universitarias, currículo, documentos probatorios que lo avalen, proyecto de investigación, títulos de idiomas, entre otros. Una vez que los reúnes y envías, debes esperar para conocer si pasaste el primer filtro de selección. 

En lo adelante, todo varía según las particularidades de cada programa. Unos exigen que presentes un examen de conocimientos generales sobre sus líneas de investigación, pueden solicitar una entrevista personal o que venzas un curso propedéutico. Otro de los requisitos más comunes es el examen nacional de ingreso a posgrado conocido como Exani III, que evalúa el potencial de conocimientos de los aspirantes a estudios superiores. En algunas ocasiones se ha aplicado de manera masiva en la Embajada mexicana en La Habana.

Costos

Puede haber costos a lo largo del proceso. Por ejemplo, en la Universidad de Guadalajara solo pagué la matrícula por un monto inferior a los 40 USD, pero otros cubanos han tenido que costearse el derecho a que su documentación sea recepcionada, el curso propedéutico, la equivalencia de las notas, el examen de inglés o el Exani III. También se paga, una vez iniciado el curso, la colegiatura: un monto semestral que varía entre posgrados porque los de competencia internacional suelen condonarlo en su totalidad, mientras otros solo lo hacen en determinado porcentaje. 

Otra duda frecuente es cuáles son los documentos que debes legalizar en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y apostillar en la Embajada de México en Cuba. Yo hice estos trámites cuando supe que había sido aceptada de manera oficial en el doctorado; hasta ese momento no los necesité. Luego, para la matrícula, me exigieron un acta de nacimiento, la certificación de notas y el título universitario; todos debidamente legalizados y apostillados y cada uno con un costo independiente. A otros cubanos les han exigido también el plan de estudios. Como estos procesos suelen demorar, algunas universidades ofrecen una prórroga a los estudiantes extranjeros para que presenten la documentación pendiente con unos meses de retraso sin que esto represente un problema.

Visado de estudiante

Para la obtención de la visa debes esperar una notificación por correo electrónico que indica cuándo puedes presentarte en la embajada y un código DSC, que se genera como resultado de la tramitación, desde México, de tu estancia como estudiante. Uno de los documentos más importantes para ese día es la carta original de aceptación al posgrado, que previamente debes haber recibido por correo postal o a través de algún conocido. Hasta este momento, la visa de estudiante es libre de costo y se entrega el mismo día. Permite una sola entrada al país porque al llegar a territorio mexicano se canjea por una forma migratoria cuya renovación es anual.

Otras oportunidades profesionales

Entre las universidades mexicanas y, por ejemplo, las europeas existen múltiples convenios de cooperación, por lo que es común que los estudiantes de posgrado cursen un semestre en España, Alemania o cualquier otra ciudad con el correspondiente apoyo de la coordinación del posgrado. También se permiten estancias cortas para participar en congresos y encuentros internacionales dentro y fuera de México.

Beneficios que quizá desconocías

Llevar a parte de tu familia contigo —madre, padre, esposo (a) o hijos— será posible cuando cuentes con la residencia temporal de estudiante y esté formalizada la beca. Para ello, necesitarás el acta de nacimiento o la certificación de matrimonio, según corresponda, con las legalizaciones requeridas. Tus familiares pueden optar por dos tipos de visado: el de turismo por vínculo y unidad familiar que les permitirá visitarte por períodos inferiores a los seis meses o mediante permiso del Instituto Nacional de Inmigración (INM) a través de un Número Único de Trámite (NUT), que les facilitará una residencia temporal en México mientras dure el posgrado y que deberá renovarse cada año con un costo superior a los cuatro mil pesos mexicanos.

¿Crees que han sido muchos trámites? La historia no acaba aquí. Llegar a México implica otros procedimientos, legales y académicos, nuevos para todo extranjero. Los cubanos que accedieron a responder nuestra encuesta tienen una edad entre 25 y 51 años y el 99 % de ellos recomienda los estudios en México por la preparación de los profesores, los contenidos actualizados y las nuevas perspectivas de investigación y análisis que encontrarás.


TAMBIÉN TE SUGERIMOS:



toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

news.react-to-this-news

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exelesnte la información referida y muy esclarecedora, aún tengo dudas , yo soy psicóloga y quisiera aplicar en una beca pero no cuento con muchos recursos económicos y eso me hace dudar , puede usted iluminar mi s dudas . Gracias , Saludos y muchas bendiciones.

Me interesa pasar un posgrado o maestría en Bioanálisis clínico en México

Me llamo Anaivys Henry Marcheco,tengo 32 años, soy de Cuba,estoy intersada en poder adquirir una beca universitaria de posgrado de modo presencial en México

Hola, si has averiguado algo, podrías escribirme? Gracias! dey.assistant@gmail.com

Hola, estoy en tu situación. Podrías escribirme para comentarte tu experiencia? Gracias ! dey.assistant@gmail.com

Hola, quisiera saber si habiendo obtenido una beca Conacyt, el consulado emite visa para mi y mi niño de 2 años, para que visne conmigo en primera instancia. Gracias

Me interesa solicitar una beca

Que información necesito mandar para ver si cuento con lo requisitos necesarios

Siiiiii hola ,me pareció de mucha ayuda y muy explicativa la forma para resumir el tan agotador trabajo de buscar y solicitar becas para cubanos ,solo tengo una duda con respecto a las carreras de técnico superior q se estudian en las diferentes universidades quería saber si hay alguna opción para obtener becas ,además de lo ya sabido pasar la licenciatura para de esta forma entrar en los requisitos para el posgrado muchas gracias

Buenas noches, me interesaría mucho sus ofertas de estudios, tengo una Maestria en Ciencias de la Educación, y desearía un posgrado , o impartir clases , también porque no un doctorado, pero tengo 52 años cumplidos este año y vi que es de 25 a 51 , me gustaría mucho poder continuar mi preparación, pudieran darme una respuesta

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR445.00 CUP
1 USD395.00 CUP
1 MLC
215.00 CUP
-5
1 CAD268.50 CUP
+2.5
1 MXN21.50 CUP
1 ZELLE393.00 CUP
-2
Calendar iconCUBA
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 44 Extraordinaria de 2025
04 ago, 2025
Acuerdo 10146 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la candidatura del Geoparque Viñales como Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas